martes, 15 de abril de 2014

¿Porqué reciclar?

Más allá de que sea una moda, el reciclar debería convertirse en un estilo de vida. Actualmente se ve en las noticias como una pequeña lluvia inunda nuestras calles por acumulación de basura en las cañerías, y no falta quien se esté quejando de que es culpa de otra persona y nunca nos ponemos a reflexionar que el cambio empieza con nosotros. Que no siempre la culpa es de otros y que la basura también es nuestra.

Nos dedicamos a gastar, consumir y desechar, sin saber que el verdadero futuro está en algo tan simple como reciclar. En este caso mediante un proceso que se lleva a cabo en ciertas industrias se logra convertir materiales de desecho en productos que se pueden utilizar.

Pero también surge el pensamiento que se escucha a diario ¿para que reciclar si al fin y al cabo el camión de la basura se lo lleva con el resto de la basura?, pero que tal si cambiamos ese pensamiento a ideas positivas en las cuales demos ideas nuevas sobre como cambiar ese pensamiento, como fomentar nueva cultura y como impulsar cada vez mas el reciclaje.

Más allá de algo rutinario y aburrido, el reciclaje nos puede inspirar y fomentar nuestra creatividad. Pueden visitar esta página en facebook que permite darnos ideas creativas para pasar del ¿Porqué reciclar? a un RECICLAR!!! como parte de nuestro día a día.


Lectura Adicional obtenida de EBSCO Ulacit; ¿impacto de la chatarra electrónica?:
Reciclaje de chatarra electrónica
Reciclaje Tecnológico Al Servicio De La Ciencia

2 comentarios:

  1. Nosotros vivimos en un residencial y todos contribuimos con todo tipo de reciclaje, y es increíble lo que se recoge. Saludos

    ResponderEliminar
  2. En ocasiones las facilidades que dan ciertas municipalidades y organizaciones de lugares residenciales, es de mucha importancia para poder incentivar a las personas que viven alli, ya que el reciclaje en conjunto, puede hasta a impulsar a tener una visión mas ecológica y responsable de los desechos.

    ResponderEliminar