miércoles, 9 de abril de 2014

¿Y que hay del plástico?



Hoy me encontré con una pagina que lucha contra la creación y el mal desecho de los materiales plásticos. Y Hay varias cosas que aprendí hoy, sabia que el plástico no es biodegradable, pero el hecho es que se va rompiendo cada vez mas en pequeñas y muy pequeñas partes, lo cual lo hace fácil para que los animales marinos las consuman, y igualmente nos hacen daños a los seres humanos cuando ingresamos a los mares que están llenos de estas partículas.

Debido a esto empecé a investigar cuales son los números de contaminación debido al plástico en el mundo y en Costa Rica, información que colecte la Prensa Libre y que recalca que pese a la facilidad de reciclar el plástico tenemos esos números alarmantes. QUE PASO CON LA GENTE QUE QUIERE AL PLANETA. Y creo que mucho nos falta a los costarricenses para darnos cuenta de la consecuencias del mal uso de los recursos y de como no cuidamos la naturaleza.

Las botellas de plástico y bolsas son los principales contaminantes de ríos y mares. 
  • 138 millones de toneladas se producen en el mundo de plástico. 
  • 10 millones de toneladas llegan al mar. 
  • Una botella de plástico puede mantenerse flotando 400 años antes de deshacerse. 
  • Costa Rica produce 11 millones toneladas métricas de basura diaria. EL 82% podría ser reciclado. Osea de cada 4 objetos 3 son reciclables. 
  • Las partículas químicas del plástico pueden causar cambios hormonales tanto en los animales como humanos. 

Reciclemos, Reusemos!!!!!!
Mas información en : Plastic Pollution Org.



Lecturas Adicionales
Manejo y la situación actual de los desechos sólidos en Costa Rica:  obtenida de http://ley8839.go.cr/blog/documentos/informes/reciclaje-emprendimineto-girs.pdf 9 de abril del 2014



Estudio de caso en el cantón de San Rafael de Heredia obtenida el 9 de abril del 2014 de http://ley8839.go.cr/blog/documentos/informes/viabilidad-econ%C3%B3mica-reciclaje-heredia.pdf 

1 comentario: